lunes, 27 de febrero de 2012

"El Matador" y la arena

Don Vicente puede descansar tranquilo. No pretendo plantear la segunda parte de su célebre Sangre y Arena. Este "Matador" poco tiene que ver con su Juan Gallardo protagonista. Tampoco esta arena bebe de la inspiración taurina que contextualiza la novela del magnífico escritor y personaje valenciano. Hablo de uno de nuestros grandes deportistas: Carlos Sainz. Para muchos -me incluyo- el mejor automovilista español. El motivo de esta entrada, una interesante entrevista en el diario As y una no menos interesante conclusión: "El Matador" quiere volver a la arena dakariana para ganar.  Su ambición le impide irse en silencio. El silencio que impuso su equipo, Volkswagen, al retirarse del proyecto Dakar en 2011. Después de varias temporadas...

lunes, 20 de febrero de 2012

La Copa de Laso

Pareciera buscado el escenario. Por aquello del morbo, que siempre vende. Porque tuvo que ser en el Palau Sant Jordi donde el Real Madrid recuperase la Copa del Rey de baloncesto. En el feudo barcelonista. 19 años después del anterior triunfo, justo la edad que tiene Jorge Sanz, joya de la cantera blanca, que ayer disputó el último minuto. Muchas decepciones entre medias, alguna especialmente dolorosa por ser en la propia casa. Pero ayer el Madrid dejó al todopoderoso Barcelona de Juan Carlos Navarro sin su soñado triplete de copas. Entre Llull y Carroll a golpe de triple, precisamente. Y con Pablo Laso desde el banquillo. Derrotistas y críticos dieron por perdida la temporada del Madrid al anunciarse en junio el fichaje de Pablo Laso como...

viernes, 10 de febrero de 2012

"'La Noche del Boxeo"

"Simplemente con emitir buen boxeo, bien explicado y con regularidad, se consigue mucho público y fidelidad a la cadena". Sencillo de explicar, pero nada fácil de lograr. Así podría resumirse la filosofía de MarcaTV en favor del deporte de las 16 cuerdas. Diez Minutos Sin Fútbol ha hablado con uno de sus protagonistas, Emilio Marquiegui, quien junto a Jaime Ugarte presenta cada semana "La Noche del Boxeo". Emilio, además, dirige el portal Espabox.com y su conocida guía anual, así como colabora activamente en el grupo Marca en cuestiones boxísticas. Incluso se atreve, en clave de humor, con el espectáculo de la Lucha Libre en Eurosport. La relación entre boxeo y MarcaTV nace casi al mismo tiempo que lo hace la cadena televisiva:...

miércoles, 8 de febrero de 2012

Superbowl Night Live

Al desesperado pase de Tom Brady le siguió un golpe seco en una mesa cercana. Eran las 3:50 hora española y New England Patriots acababa de perder la Superbowl en la última jugada. Este es el cierre de una historia de fútbol y aventura vivida en el centro de Madrid, que el pasado domingo se hizo momentáneamente americano. La narración arranca con el reto de buscar un lugar donde disfrutar del partido. Un intento fallido -en España las camareras deberían hablar español- dio con nuestros huesos en otro local. Un insolente amigo y este servidor, compartiendo mesa con una variopinta representación internacional. Quedaban cuatro horas por delante. Esta no pretende ser una simple narración del partido. Para eso ya hay quien y muy bien, dicho sea...

lunes, 6 de febrero de 2012

Una decisión cobarde

Quería hablar hoy de lo que supone vivir la Superbowl en los entretelas de la noche madrileña, pero no puedo. No quiero. Debo posponer esta experiencia porque Alberto Contador ha amanecido con una sanción por su positivo en el pasado Tour de Francia 2010. Un castigo de dos años que supone la pérdida de esa misma carrera y del Giro 2011, entre otros logros conseguidos en la carretera. Y le impide, de paso, competir antes del 6 de agosto. Ni Juegos Olímpicos, ni Grande Boucle.¿Por qué? Pregúntenle a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a la Unión Ciclista Internacional (UCI), empeñados en castigar al madrileño por el positivo del 21 de julio. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) reconoce en su sentencia la  'no presencia de indicios...

miércoles, 1 de febrero de 2012

Un sorbo de champagne, un toque de 'hwyl'

Acostumbrados más a la cerveza negra británica que al casi olvidado champagne francés, este sábado vuelve el VI Naciones. En año post-mundialista la gran cita del rugby europeo ofrece un atractivo duelo generacional. 2012 será un perfecto banco de pruebas en el campo y en el palco de cara al futuro. Ilusionante si se cumplen las promesas de juego atractivo hechas por los nuevos seleccionadores. Recuperar ese estilo se torna importante después de un Mundial más intenso que brillante en juego. Aunque mal pronosticador, si tengo que dar un favorito para esta edición apuesto por la 'irreverente' Gales. Para muchos el XV del Dragón fue la sensación del pasado campeonato gracias a su juego descarado. A su 'hwyl', ese toque intraducible de magia...


Translate to your language
| | | | | | | | |

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops