sábado, 29 de octubre de 2011

Un poco de fútbol (americano)

Hay deportes que enganchan desde el primer minuto por su estética o sus electrizantes movimientos. Otros, en cambio, no cuentan con ese factor instantáneo por su complejidad. En este segundo grupo incluyo el fútbol americano; la táctica al servicio del ostentoso sentido americano del espectáculo. Para muchos el 'football' no pasa de ser un 'rugby raro de grandes tipos armados con cascos y hombreras' (sic). Por suerte, otros lo ven como un estilo diferente en el mundo de la competición. Por eso, y aprovechando que afrontamos una nueva jornada de la National Football League (NFL), hoy me paro sobre el fútbol americano. Sé de un amigo que sonreirá al leer la entrada. Gracias a él pude descubrir este deporte en todo su esplendor. Os reconozco...

martes, 25 de octubre de 2011

Gracias Chente

Se retira un grande del ciclismo. Sin duda. Porque los grandes no son sólo los que acostumbran a disfrutar los honores de la victoria. Es más, hay muchos triunfadores que no son grandes. La grandeza reside en la persona. Y este es el caso de José Vicente García Acosta, 'Chente' para todos, que hoy ha anunciado su retirada del ciclismo tras 17 años en activo. El pelotón y la prensa le rinden tributo en el día de su adiós al deporte que tanto ama. Es momento de homenajes a un grande silencioso que dio más de lo que se quedó en su palmarés. Se va un 'perro viejo' con mil trucos y un maestro para varias generaciones de ciclistas con los que compartió triunfos y también decepciones. 'No ataques al principio del repecho, espera al final y no te seguirán', explicó un día en su equipo del alma, el...

lunes, 24 de octubre de 2011

El sonido del rugby

Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos y ganó su Mundial de Rugby. De nuevo la copa Webb Ellis se queda en casa. Se repite la historia de 1987, cuando los kiwis abrieron en triunfo la I Copa del Mundo del balón oval. Francia luchó y jugó con mayor dignidad que en la primera fase, pero no fue capaz de dar el "Aucklanazo", como se había bautizado la posible sorpresa gala. Punto y final para un espectáculo del que -en su grandeza competitiva y social- no puedo dejar de destacar una preocupante faceta extradeportiva: el nuevo sonido del rugby.  A lo largo del torneo hemos podido notar fuertes pitadas del público para con los equipos contrarios. Una de las señas de este 'deporte de animales jugado por caballeros', como reza su origen,...

viernes, 21 de octubre de 2011

Gebrselassie: el atleta, la sonrisa, el luchador

Hablar del asturiano Teatro Campoamor de Oviedo es hablar de los Premios Príncipe de Asturias que cada año reconocen los méritos de un amplio listado de personalidades de distintos ámbitos. Hoy quiero detenerme y ofrecer mi particular homenaje al Príncipe de Asturias del Deporte: el atleta Haile Gebrselassie. Muchos son quienes consideran a este sonriente y humilde corredor etíope como el mejor atleta de la historia. Su palmarés habla por sí mismo: cuatro veces campeón mundial de los 10.000 metros; dos veces campeón olímpico en esa disciplina; doble 'recordman' mundial del maratón hasta hace pocas fechas. Sirvan estos vértices como un somero repaso a una carrera jalonada por innumerables victorias que, por su extensión, sería imposible...

miércoles, 12 de octubre de 2011

Movistar, la marca honrada

'Honrad la marca', espetó Luis Abril -Secretario General de Telefónica- a los miembros del equipo ciclista Movistar, que oficialmente vio la luz el pasado 1 de febrero. 'Sólo os pido eso, que la honréis'. Así arrancó la andadura del equipo azul, heredero del legado de Reynolds, Banesto, Islas Baleares y Caisse d´Epargne. Tres décadas de ciclismo que encontraban continuación en una de las empresas más potentes del mercado español e internacional. A falta de la última gran prueba ciclista del año, el Giro de Lombardía, es buen momento de reflexionar sobre un año intenso y duro. Atrás, que no es tiempo pasado sino bien presente, quedan las 21 victorias conseguidas por el equipo de Eusebio Unzué: las etapas en el Tour y la Vuelta, el doblete...

martes, 11 de octubre de 2011

Rugby rico, Rugby pobre

Entramos en la fase decisiva del Mundial de Rugby. Llegan las semifinales: Francia-Gales y Nueva Zelanda-Australia. Desde los cruces de cuartos los dos lados del cuadro se han convertido en dos confrontaciones hemisféricas. Por arriba un pequeño Seis Naciones entre los cuatro mejores equipos de Europa. Por abajo, los tres del sur más Argentina, que se incorporará al Tres Naciones en 2012. Grandes espectáculos, estadios llenos y audiencias mundiales en la tercera competición deportiva más seguida por televisión. Y entre tanto la Selección Española de Rugby disputó el pasado sábado en Madrid un partido amistoso contra el equipo b del Biarritz, uno de los principales del Top14 (liga francesa),  aunque este año hayan comenzado mal. Entrada gratuita; por la cara, eso que tanto nos gusta en...

Bienvenidos a Diez Minutos sin Fútbol

Arranco hoy, amigo lector, una aventura personal fruto de mi pasión por el deporte. Pero por el deporte en sí, no por ese 'deporte' de telenoticias que, en realidad, no es más que fútbol. Por eso nace Diez Minutos sin Fútbol, para hablar de todo un poco dentro del prolífico, opinable y muchas veces desplazado mundo polideportivo. De los mayoritarios y de los minoritarios. Sin ataduras, sin periodicidades y, más importante, sin depender de un titular rimbombante para vender más, que para eso ya hay quien.  Gracias por acompañarme y espero que este espacio de reflexiones deportivas pueda ofrecerte un descanso de 'Diez Minutos sin Fútbo...


Translate to your language
| | | | | | | | |

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops