lunes, 25 de junio de 2012

Lágrimas en Valencia

Llegué con retraso, cual vuelo low-cost, a la fiesta por el espectacular triunfo de Fernando Alonso. Todo porque no pude ver en directo el Gran Premio de Valencia. Imposible seguirlo a su momento; al menos, pensé, es una de las citas más aburridas del año. Cruel o no, su fama venía justificada por las tediosas ediciones previas. Pero me tragué mis palabras con alegría. Pasadas 57 vueltas, Alonso lloraba de emoción. Su victoria había entrado directamente en el archivo del deporte. Posiblemente la mejor carrera en la vida del asturiano. Colateralmente, una de las mejores carreras de Fórmula 1 en mucho tiempo. En seco; para mayor mérito. El Mundial de 2012 no deja de sorprendernos. ¿Qué será lo próximo? Si aporta valor disputarse...

martes, 19 de junio de 2012

24 Horas de Le Mans: Una historia de ilusión

No encontrarán aquí un resumen deportivo de la carrera. Tampoco verán un análisis evolutivo. Únicamente descubrirán una historia de ilusión. Que dirían los cursis es el motor del mundo. Añado yo, y el sentido de esta página. Ilusión por conocer uno de los mayores hitos del deporte. ¿El mayor? Puede ser, pero este debate temo no tenga respuesta absoluta. El título no engaña; hablo de las 24 Horas de Le Mans de automovilismo. Allá donde tradición e innovación hacen pareja, donde la emoción juega en los límites del peligro, y donde, invariablemente, reina la belleza.  En el camino a la ilusión debo advertir cuán despacio avanza el calendario hacia junio de 2013. Resulta aún más curioso si se contrasta con el pasado fin...

miércoles, 6 de junio de 2012

Balonmano bipolar

Resulta que un gol inesperado en diciembre dio un título de liga celebrado en junio. Fue del Barcelona al Atlético de Madrid en el por entonces novedoso coso balonmanístico de Vistalegre. Para más inri lo marcó el húngaro-hispano-húngaro (esperpento patrio su nacionalización no "consumada") Laszlo Nagy. En diciembre, y como si nada hubiera servido desde entonces, valió toda una Asobal. Qué absurdo se supone. Y hasta cierto punto lo es, porque ni la derrota ante el Atlético en el partido de vuelta quitó al Barcelona un título concedido por un gol. No lo vean los lectores como igualdad. Es más grave. La tabla de la Liga Asobal marca 30 partidos. En la lucha por el campeonato sobraron 28. Significativa proporción. Es asumir que el balonmano...

lunes, 4 de junio de 2012

Insensatos

Hemos paladeado el éxito reciente de nuestro deporte obviando la inviabilidad de su propio sistema. Nos hemos servido de medallas, trofeos y victorias para hablar -con justicia- de "época dorada". Pero sólo al sufrir los embates más duros de una crisis mundial hemos desvelado la nula sostenibilidad económica de múltiples proyectos deportivos en España.No hay disciplina que no doble la rodilla ante el empobrecimiento social. No lo logra ni el fútbol, sostenido en gran medida por la adocenada anuencia de la Hacienda pública. Pan y circo en dosis selectas; las deudas balompédicas alcanzan niveles lacerantes para el erario público. Mas reconduciendo el sentido del texto, la tan mentada crisis se revela inmisericorde con los más débiles. En la vida y en el deporte, estos son los primeros en...


Translate to your language
| | | | | | | | |

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops