246 enhorabuenas. A los 246 competidores que han alcanzado la última meta del rally Dakar. Por llegar, por vencer. Aunque es fácil suponer que esta enhorabuena no sabrá igual para todos. Algunos la acompañarán de un trago de Pisco hoy amargo por el primer puesto huído. Otros, en cambio, paladearán con delectación el salado sabor que ha emanado Lima, quizá en homenaje al que impregnaba el histórico Lago Rosa, meta senegalesa de los Dakares africanos.
Pero más allá de amargores y saladas dulzuras, quince días dan para mucho. Dos semanas para contemplar, entre dunas, piedras y despachos, todas las facetas del ser humano.

Quince días, decía, prolíficos en contenido. Imágenes de una belleza incuestionable, maniobras de pilotaje dignas de encomio. Materiales de los que nos servimos los apasionados a este evento. Pertrechados de un ordenador y una televisión, no pocos hemos sido los que seguimos el minuto a minuto de la evolución de los participantes, sus problemas y sus clasificaciones. El embrujo del Dakar llega lejos. De Chile a Japón, de Suecia a Sudáfrica.
No quiero dejar de mencionar el excelente papel desempeñado por nuestros representantes. Averías, puntuales errores o controversias extradeportivas aparte, España ha vuelto a demostrar su peso específico en el Dakar. Dos segundos puestos, Marc Coma en motocicletas y Joan 'Nani' Roma en coches, un jugoso botín de etapas y la seguridad de disponer de un presente y futuro ilusionantes. Como el caso de un sorprendente motero: Joan Barreda, que ha deslumbrado por su desparpajo. Por si fuera poco, 2013 se presenta con nuevas aventuras bajo el calendario. Año en el que apuntan que el Dakar conocerá un nuevo país: Brasil
Y por supuesto felicitar a los cuatro ganadores oficiales de esta edición. Dos franceses: Cyril Despres, que logra su cuarto triunfo en motos y Stéphane Peterhansel 'Monsieur Dakar', que con la de hoy en coches suma un total de diez, -cuyas victorias deben ser reconocidas éticas aparte-, el argentino Alejandro Patronelli en quads y el holandés Gerard de Rooy en camiones.

Y por supuesto felicitar a los cuatro ganadores oficiales de esta edición. Dos franceses: Cyril Despres, que logra su cuarto triunfo en motos y Stéphane Peterhansel 'Monsieur Dakar', que con la de hoy en coches suma un total de diez, -cuyas victorias deben ser reconocidas éticas aparte-, el argentino Alejandro Patronelli en quads y el holandés Gerard de Rooy en camiones.
En la memoria Jorge Martínez Boero, piloto fallecido en la primera etapa y Mauricio Saldarriaga Riera, espectador víctima de un accidente de moto cuando, en su pasión, intentó érroneamente seguir a los corredores. Descansen en paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario