![]() |
Fotografía: Maravilla Martínez (a la derecha) impacta una izquierda a Chávez Junior / Record.com |
Largo tiempo buscado el duelo, ambos púgiles vendieron guerra desde sus palabras. En ese juego de fanfarronería tan propio del boxeo, el combate se tiñó de personal. En liza un Campeonato del Mundo, el del peso medio del Consejo. Para muchos, lo de menos entre tantos títulos -no todos destacables- como hay. Del morbo generado en la previa poco quedó en el cuadrilátero, Hubo más deporte que rabia, y en ese contexto Chávez Jr. bailó al son de Maravilla Martínez durante once capítulos. Pero en tiempos modernos las grandes historias se escriben a doce...
El boxeo se mostró entonces en su esencia más básica, que es la del deporte mismo. La derrota camina sólo un segundo por detrás de la victoria, lo que tarda en llegar una mano, un golpe. Cayó Maravilla y calló Argentina. La cuenta de protección y los nervios durante un largo minuto... Sergio supo levantarse, agarrarse y, aún conmocionado, defender su corona. Aquella que ya perteneció, años atrás, a su compatriota y mito Carlos Monzón.
Inteligentemente buscado, con el propio Monzón arrancó la madrugada boxística española. Marca TV, la única cadena estatal que apuesta por el pugilismo en abierto se superó. A través de su programa "La Noche del Boxeo", Jaime Ugarte y Emilio Marquiegui retransmitieron en directo la velada completa del Maravilla-Chávez Jr. El horario no le pesó a los aficionados. La cadena mejoró sus datos con una cuota de pantalla media del 11´78% y un máximo del 20´2% durante el momento álgido del evento. Debe(mos) estar agradecidos a Marca Televisión. Y felices por haber disfrutado de un espectáculo tan apasionante.
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo con tu crónica Miguel. El último round abre unos interrogantes que casi obligan a una segunda parte o segunda pelea. Quizá Jr. es más de lo que mostró hasta el último round, y pecó de bisoño y de inexperiencia?. Sólo se había enfrentado a púgiles medianos, por no decir otra cosa, y "Maravilla" ya está curtido en mil batallas. O quizá "Maravilla" se confió en exceso y por eso se comió un par de manos.
Lo que está claro es que creo sinceramente que la segunda pelea dará más de sí, porque Jr. si tiene los genes de llegar a ser un grande como su padre, debe de atacar más, y yo creo que lo hará. Acortar las distancias y no dejarle tanta iniciativa a Maravilla. Y es en esta segunda pelea, donde o se cerrará el círculo o quizá nos lleve a una tercera parte?... Esperamos con ganas al año 2013.
Buena crónica, amigo.
Coincido con lo que añades en tu comentario. En el primer gran combate de Chávez Junior, muy cuidado en toda su carrera, se vio su inferioridad. También es cierto que tuvo por rival a una megaestrella como es Maravilla. Habrá segunda parte y puede que sea diferente, pero para ello debe mejorar aún bastante Junior.
Muchas gracias, Boni. Espero leer tu crónica
Publicar un comentario